¡Cada segundo cuenta! ¿Cuándo llamar a una ambulancia?

11 de febrero, 2025

Urgencias medicas

¿Qué es el SAMU y cuál es su función?

El Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) es un servicio público en Chile encargado de coordinar el traslado de pacientes en situación de emergencia médica. Sus ambulancias están equipadas con tecnología avanzada y cuentan con personal capacitado para ofrecer tratamiento prehospitalario antes de llegar a un hospital.

¿En qué se diferencia el SAMU de un servicio privado de ambulancias?

Si bien el SAMU es la principal opción en casos de emergencias médicas graves y funciona a través del número 131, los servicios privados de ambulancia ofrecen una alternativa con importantes diferencias:

  • Tiempo de respuesta: Un servicio privado suele responder más rápido en situaciones no urgentes o cuando el SAMU está saturado por la usual alta demanda.
  • Tipo de atenciones: Un servicio privado va más allá de cubrir emergencias. Incluye traslados programados, consultas médicas a domicilio y otros servicios personalizados.
  • Cobertura y acceso: Las ambulancias privadas requieren contratación previa o pago por servicio, pero pueden ofrecer mayor disponibilidad.
  • Equipamiento y personal: un servicio privado puede ofrecer opciones especializadas según la necesidad del paciente (traslados pediátricos, UCI móvil, asistencia en eventos, etc.).
Virus sincicial Help

Contrata ahora atención sanitaria de urgencia de rápida respuesta

Somos Help, líderes en rescate móvil y en servicios de asistencia médica remota.

Telemedicina, servicios médicos a domicilio (incluyendo kinesiología respiratoria), orientación médica telefónica y mucho más.

Ver planes

¿Qué es una emergencia médica?

Es una situación que compromete la salud de una persona y requiere atención inmediata para evitar consecuencias graves. Algunos ejemplos incluyen:

  • Accidentes con traumatismos severos.
  • Infartos o dificultad extrema para respirar.
  • Pérdida de conciencia o convulsiones prolongadas.
  • Hemorragias incontrolables.

Señales de alerta: ¿Cuándo sospechar de una emergencia?

Debes llamar al SAMU al 131 si una persona presenta:

  • Dolor intenso en el pecho.
  • Falta de aire severa.
  • Sangrado abundante.
  • Alteración repentina de la conciencia.

¿Por qué llamar a una ambulancia?

Beneficios de la atención prehospitalaria

El equipo del SAMU brinda asistencia inmediata para estabilizar al paciente.

Equipo médico capacitado y equipado

Las ambulancias cuentan con oxígeno, desfibriladores y otros insumos esenciales.

Transporte seguro al hospital más cercano

El traslado en una ambulancia es más rápido y seguro que un vehículo particular.

¿Cómo hacer una llamada de emergencia?

Marca el 131 e indica con claridad:

  • Ubicación exacta.
  • Estado del paciente.
  • Síntomas principales.

¿Qué hacer después de llamar a una ambulancia?

Sigue las indicaciones del servicio de emergencia, ayuda al paciente y respeta su privacidad hasta que llegue el equipo de salud.

Saber cuándo llamar puede marcar la diferencia. ¡Actúa rápido y protege vidas!

Virus sincicial Help

¿Preocupado por la salud de los tuyos?

En Help, somos líderes en rescate móvil y asistencia médica remota.

Ofrecemos telemedicina, atención médica a domicilio (incluyendo kinesiología respiratoria), orientación médica telefónica y muchos otros servicios.